Pilcore: revoluciona tus reservas y precios para incrementar ingresos
En el panorama actual del sector hotelero, la capacidad de adaptar tarifas, optimizar reservas y manejar tecnología de forma integrada es, más que una ventaja competitiva, una necesidad. Los hoteles que no reaccionan rápidamente ante cambios de demanda, competencia o estacionalidad corren el riesgo de quedarse atrás. Aquí es donde Pilcore, la herramienta de Markulia, entra en juego. En este artículo vamos a ver cómo Pilcore transforma la gestión de reservas y precios, qué funcionalidades ofrece, cómo se diferencia de otras soluciones y cuáles son los beneficios reales que puedes obtener si lo implementas bien.
Retos habituales en gestión de reservas y precios
Antes de explicar lo que ofrece Pilcore, es útil comprender los desafíos que afrontan los hoteles, sobre todo los pequeños y medianos:
- Dependencia de OTAs (Agencias de viajes online) con comisiones elevadas que reducen el margen.
- Tarifas estáticas, que no se ajustan con rapidez ante fluctuaciones de demanda, eventos locales o comportamiento competitivo.
- Canales múltiples no integrados, lo que genera inconsistencia en precios, overbooking o pérdidas de oportunidad.
- Falta de visibilidad y datos reales sobre origen de reservas, coste por canal, tasa de conversión, ocupación por segmento, etc.
- Procesos manuales lentos: actualización manual de tarifas, revisiones de canales, gestión de pagos, coordinación entre personal.
Cómo Pilcore aborda esos retos
Pilcore ha sido diseñada pensando en esos problemas, para ofrecer soluciones concretas que agilicen y mejoren la gestión. Aquí sus funcionalidades principales:
- Precios dinámicos en tiempo real
Pilcore ajusta tarifas automáticamente según demanda, competencia, ocupación proyectada y eventos cercanos. Esto significa que puedes maximizar ingresos en los días de alta demanda y al mismo tiempo mejorar la ocupación en periodos medios. - Channel Manager + Motor de Reservas sin comisión
Permite centralizar todos los canales de distribución (OTAs, web, agencias externas) y gestionar reservas directas desde la web del hotel sin pagar comisión. Esto mejora la rentabilidad del canal directo. - Verificador de tarjetas
Reduce la incidencia de fraudes, cancelaciones no válidas, garantizando que las reservas sean de calidad, lo que también mejora la previsibilidad de ingresos. - Dashboard analítico completo
Métricas como: ingresos por canal, ocupación real vs prevista, tarifa media diaria (ADR), RevPAR, comparación de tus tarifas con competencia local, origen de reservas, coste por adquisición, etc. Todo en tiempo real o con retraso mínimo, para que puedas tomar decisiones informadas. - Interfaz amigable + soporte especializado
No basta con tener muchas funciones, sino que deben ser accesibles. Pilcore está diseñada para ser intuitiva, con formación incluida, dashboard limpio, soporte en castellano y asesoría para configurar la herramienta según el tamaño de tu hotel.
Diferencias frente a otras herramientas
- Algunas plataformas de revenue management requieren costes elevados, curva de aprendizaje grande o solo están dirigidas a grandes cadenas. Pilcore está pensada para pequeños y medianos establecimientos, con precios accesibles y enfoque de implementación rápida.
- El motor de reservas sin comisión como parte del ecosistema tecnológico, lo que elimina una barrera financiera para varios hoteles. Algunas soluciones requieren pasar por terceros con comisiones elevadas.
- Centralización de datos + competencia local + previsión de demanda integradas, lo que permite no sólo reaccionar, sino anticiparse.
Beneficios reales que puedes esperar
Ámbito | Beneficio típico | Impacto estimado* |
Ingresos | Aumento de tarifas en días de alta demanda + mayor ocupación en días medios | Incremento de RevPAR de entre 5-15 %, dependiendo de mercado y ubicación |
Coste por reserva | Menos comisiones al aumentar reservas directas | Mejora del margen neto de reserva directa |
Eficiencia operativa | Menos tareas manuales (actualización de tarifas, control de canales, verificación de tarjetas) | Ahorro de tiempo de equipo, menos errores |
Visibilidad de negocio | Información clara para tomar decisiones; ver qué canales rinden más | Mejor asignación de recursos de marketing, tarifas más ajustadas |
Experiencia cliente | Reserva directa más fluida, mejor comunicación, menos cancelaciones inesperadas | Más reseñas positivas, fidelización, reputación mejorada |
* Los resultados pueden variar según ubicación, competencia, tipo de hotel y calidad de implementación.
Cómo implementarlo bien
Aquí unos pasos o checklist para que la implementación de Pilcore sea lo más efectiva:
- Analiza tu situación actual: tarifas medias, niveles de ocupación, costes de intermediación, canales usados, competencias locales.
- Define tus objetivos claros: ¿aumentar RevPAR? ¿aumentar reservas directas? ¿reducir comisiones? ¿mejorar la previsibilidad de ingresos?
- Configura bien tu estrategia de precios: define reglas de precios dinámicos, precios mínimos/máximos, estrategias para temporadas altas/bajas.
- Ajusta tu canal directo: asegúrate de que tu web tenga motor de reservas integrado, proceso de pago seguro, buen checkout, fotos de calidad, contenido claro.
- Monitorea y ajusta: usa los dashboards para ver qué canales funcionan mejor, qué tarifas están generando más reservas, cuándo baja ocupación, etc. Ajusta promociones, precios, disponibilidad.
- Formación y equipo: asegúrate de que tu personal entienda la herramienta, los procedimientos (cómo responder a overbooking, cómo interpretar los datos, cómo ajustar tarifas).
Conclusión
Pilcore representa una evolución importante para hoteles pequeños y medianos que quieran competir en un mercado cada vez más digitalizado. Automatizar los precios, centralizar reservas, reducir comisiones y tener datos fiables no es solo una ventaja, es una estrategia necesaria para crecer. Si buscas diferenciarte, mejorar márgenes y ofrecer mejor experiencia al huésped, Pilcore puede ser la herramienta clave.